top of page
Todos lo llamaban (por su nombre)


En España hay otros lugares deshabitados por los que el paso del tiempo ha dejado su huella. Queremos mostrar una selección de esos pueblos tan olvidados para unos y tan vivos para otros.

Para localizarlos, haz clic en la brújula
Gallicant, Cataluña
Pertenece a la provincia de Tarragona, se encuentra en ruinas desde mediados de los 50, sus habitantes se fueron poco a poco a la capital provincial.

Granadilla, Cáceres
Pertenece a la provincia de Cáceres, era una villa fortificada. Conserva su muralla del S.XII
Umbralejo, Castilla la Mancha
Pertenece a la provincia de Guadalajara, sus habitantes fueron trasladados en 1971 ya que el pueblo se integró en un plan para la protección de la naturaleza.

As Veigas, Asturias
Pertenece a la provincia de Asturias. Hoy se ha convertido en un reclamo turistico por su peculiar arquitectura.
San Vicente de Munilla, La Rioja
Pertenece a la Comunidad Autónoma de La Rioja. El municipio comenzó a deshabitarse
entre la década de loso 50-60. Hoy unos
okupas han rehabilitado algunas casas.

Amayuelas de ojeda, Palencia
Pertenece a la provincia de Palencia. En la actualidad, solo habitan 12 personas en él.

Peracense, Aragón
Pertenece a la provincia de Teruel. Tiene una fortaleza conocida como el castillo de Peracense.

Tous, Valencia
Pertenece a la Comunidad Valencia. Se sumergió bajo las aguas del patano de Tous.

Zahan, Jaén
Pertenece a la provincia Jaén, lleva deshabitado desde comienzos de siglos.
bottom of page